Skip to main content

Trade Value Chart semana 6

“Somos quienes somos, la gente no cambia…”

Bienvenidos a su espacio de breve reflexión filosófica acompañada de los valores para trades en Fantasy Football.

A lo largo de mis años y mi tiempo jugando este hermoso pasatiempo, me he dado cuenta que mi manera de construir o cambiar mis equipos ha cambiado. Hace tiempo (no voy a decir cuánto) era un jugador de Fantasy mucho más conservador. Buscaba siempre los puntos “seguros” y planeaba para limitar la volatilidad en mi roster. Recientemente (otra vez, sin decir cuándo) he aprendido a asumir la volatilidad como algo positivo. Hay un valor muy interesante en jugadores que tienen la capacidad de tener partidazos y otorgarnos triunfos fantásticos en una dada semana.

Para nada pretendo decirle a alguno de ustedes cómo es que debe ser su acercamiento al Fantasy, pero sí les recomiendo tener una mente abierta y “aceptar el cambio”.

Algo que sí debemos hacer semana a semana es intentar mejorar nuestros rosters y para ello está construida esta herramienta.

Les recuerdo que el objetivo de esta tabla de valores es poder dar una referencia de lo que cada jugador puede aportar a nuestros equipos. Se trata de buscar un justo “valor de mercado” al momento de ofrecer o recibir un trade. No se trata de dar valores absolutos a los jugadores de nuestras ligas, sino de establecer un punto más o menos equilibrado para poder iniciar o cerrar negociaciones.

La manera de utilizar estas tablas es muy sencilla:

  • Por un lado, hay que sumar los valores de los jugadores que el “Equipo A” recibiría.
  • Por el otro, los valores de los jugadores que obtendría el “Equipo B”.
  • Si dichos valores son similares (variación de hasta ~10%), podemos hablar de un trade equilibrado.

Es muy importante considerar lo que anteriormente he mencionado: 3 jugadores malos no hacen 1 bueno. Otra manera de explicar esto podría ser cuando en un trade un equipo está recibiendo 4 jugadores y el otro 2 (diferencia de 2 o más jugadores). En casos como ese, al valor total del equipo que reciba más jugadores habría que restarle un 20%. Esto porque muy probablemente dicho equipo también tendrá que prescindir de jugadores que se encuentran en su roster antes de realizar el trade.

Si tienen alguna pregunta sobre trades, no duden en buscarme por Twitter.

Estos valores también pueden utilizarse como una especie de Rankings para el resto de la temporada.

Las actuaciones semanales, decisiones de entrenadores, lesiones, expectativa a futuro y varios otros factores serán considerados para la actualización semanal de esta herramienta.

Recuerden que el hecho que un jugador suba de valor no significa necesariamente que hay que ir a buscarlo, así como tampoco hay que deshacernos forzosamente de los que perdieron valor.

Ojalá hayan podido hacer algo interesante con Clyde Edwards-Helaire o Antonio Gibson en su momento.

Aquí les dejo los mayores ganadores y perdedores de la semana:

  • Los jugadores que no aparezcan en la tabla pueden considerarse con valor de 5 o menor.

Sin más, aquí los valores por posición: