Skip to main content

Mundo NFL | Sitio oficial de la NFL en español

Miami: la nueva capital del deporte

Algo debe haber en esas playas. En Lincoln Road. En South Beach. Wynwood Walls es muy bonito, con el colorido de sus grafitis. Una vuelta por Coral Gables, ¿quién podría negarse?

Dentro de la enormidad que ofrece Estados Unidos en destinos turísticos, Miami no solía rankear alto en la escala de mis preferencias. Para los argentinos, la ciudad fue, es y seguirá siendo un gran disparador para debatir en mesas familiares o reuniones de amigos. 

Hay quienes la defienden como un gran destino vacacional y, por contraposición, están los que la miran de reojo, creyéndose cultural y moralmente superiores por preferir San Francisco, Chicago y –sobre todo- Nueva York (yo pertenecía, sin lugar a dudas, a este segundo grupo).

La cuestión es que, en los últimos años, pocas ciudades en el mundo han crecido en la escala que lo ha hecho Miami. Esto no es nada más que un dato: pueden consultar cómo se han incrementado los valores de las propiedades y cómo se ha desarrollado la ciudad. En materia deportiva, podemos volver al inicio del párrafo donde dice "pocas ciudades en el mundo" y cambiarlo por "ninguna ciudad en el mundo". 

Si retrocedemos en el tiempo, veremos que las señales estaban allí. En 2010, LeBron James trajo sus talentos a South Beach. Después de cuatro años de dominar el mercado deportivo de USA, LeBron volvió a Cleveland y dejó a Miami hibernando.

En 2018, la Fórmula 1 volvió a poner el foco sobre Miami, presentando un proyecto para realizar un Gran Premio en la ciudad de Florida. Y, desde allí, un torbellino deportivo: Finales NBA del Heat en la Burbuja 2020, Miami Grand Prix en 2022 (la mayor colección de estrellas del deporte jamás vista), Finales del Heat (inesperadas) en 2023 y el toque final.

FOTO 1 (3)

La llegada de Lionel Messi a Inter Miami superó cualquier expectativa y convirtió a Miami en la capital del deporte mundial. Además, nos regaló el abrazo más genuino en los más de 300 años desde la invención de la fotografía.

FOTO 2

Aún con todo lo que sucedía dentro de Miami, en el universo NFL los Dolphins estaban en la periferia. Desde el cambio de siglo, la franquicia NFL de la ciudad ha ganado apenas un partido de Playoffs (el 30 de diciembre del 2000), habiendo clasificado apenas 5 veces a la postemporada (y 2 en los últimos 14 años).

Luego de las primeras dos semanas de la temporada regular, la atención de la NFL también se ha volcado sobre Miami. Los Dolphins están 2-0, ganando ambos encuentros en condición de visitante y haciéndolo ante uno de los mejores QBs de la liga (Justin Herbert) y una de las mejores defensas (la de los Patriots, coacheada por Bill Belichick).

Tua Tagovailoa es el favorito en las casas de apuesta para llevarse el MVP. Mike McDaniel entiende absolutamente todo. Desde lo más importante, como diagramar un sistema ofensivo electrizante e impredecible a la vez, hasta divertirse con las cámaras y comprender que es todo parte de un gran show.

Quiero volver a un nombre para cerrar esta segunda entrega (vieron que no hablé tanto de mi mismo). Porque, a fin de cuentas, todo dependerá de él. Es increíble (pero real) que, en la misma ciudad donde vive y juega el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos, el hombre más importante para el ciudadano promedio se llama Tua Tagovailoa.

Los Dolphins apostaron fuertemente por Tua. No solo drafteándolo 5° en 2020 (a pesar de haberse lesionado de muy mala manera la espalda en su última temporada en Alabama), sino además tradeando múltiples picks por Tyreek Hill, hoy en día uno de los tres mejores wide receivers de la liga, sino el mejor.

Ni hablar de draftear a Jaylen Waddle, firmar a Terron Armstead a un contratazo en free agency, traer al legendario Vic Fanio para coordinar la defensa y sumar una rotación interminable de running backs. 

Miami está armado como para competir ya mismo, y eso es lo que están haciendo. Con un Tua completamente en comando de la ofensiva, no solo lanzando bombas a Hill y Waddle sino que demostrando muchísima sutileza para completar pases delicados.

Quisiera no tener que hacerlo, pero la historia no estaría completa sin mencionar el gran temor que aterroriza a los Dolphins y que tiene que ver con Tagovailoa. El año pasado, luego de sufrir múltiples conmociones cerebrales, el propio Tua admitió que contempló la posibilidad de retirarse. Su enfoque en la off-season estuvo ligado a prepararse físicamente para los golpes que inevitablemente sufrirá a lo largo de lo que esperemos que sea una larga y sana temporada.

Van sólo dos semanas de acción y todavía es temprano para sacar conclusiones, pero está a las claras que los Dolphins son un equipazo y que Tua está listo para dar el salto y unirse a la conversación como uno de los QBs top de la NFL (esa conversación que hoy nombra a Mahomes, Burrow y Allen como el presente y futuro de la liga). 

Miami ya demostró que se las trae en serio. Fórmula 1, Messi, show. Ahora la pregunta es si Tua y los Dolphins se suman a la fiesta.