A medida que íbamos pasando las semanas, entrega tras entrega de esta columna de NFL Salvaje, ya íbamos anticipando la necesidad de disfrutar del camino de esta temporada porque todo se acaba y tiene un fin, y el fin es este: el partido que lo mide todo y a todos. Si su equipo está en él, enhorabuena, no hay nada que vaya a escribir que motive más que esa sola circunstancia para ver el encuentro del año, pero si no es así y su equipo no lo está porque no clasificó en la temporada regular o fue eliminado en Playoffs, créame, este es un encuentro que presenta más aristas de lo que podemos imaginar inicialmente y una lucha por la historia que puede marcar un antes y un después. Vamos con las claves del encuentro:
PRIMERA
La protección del QB. Si hay algo que va a empezar a marcar el partido va a ser la actuación de cada Línea Ofensiva y, en ese sentido, las veces que cada quarterback será presionado. Durante las primeras 18 semanas, Mahomes fue el octavo quarterback que ha sufrido más hurries con un tiempo en pocket de 2,3 segundos. Por el contrario, Jalen Hurts fue el vigésimo segundo en ese apartado con un tiempo bajo protección de 2,7 segundos. Todos somos conscientes de lo que puede hacer Mahomes con mayor tiempo en el pocket, pero también sabemos el reparto que tiene Hurts de sus receptores con Goedert, Devonta Smith y AJ Brown. Más o menos tiempo para ambos QBs será importante.
SEGUNDA
El tono del partido será marcado por la defensa de Eagles y su capacidad de afectar a Mahomes. Si hay algún medidor de encuentros trascendentes para estos Philadelphia Eagles, es su defensa. La mejor del campeonato en yardas consentidas por partido como en puntos permitidos empatada técnicamente con Chargers. No tiene un ataque élite en cuanto a actuación, ni es el de más yardas ni mucho menos el de más puntos, aunque sí tiene nombres que acabamos de mencionar. Su ataque no tiene el impacto que sí tiene esa enorme defensa.
TERCERA
Pasos de gigante del ataque de Eagles. La ofensiva de Philadelphia no se caracteriza por un ataque sostenido y constante sino por sus big plays y jugadas explosivas. Es el cuarto equipo de la liga con más jugadas explosivas en ataque y el número 1 en defensa en esta misma categoría. Da pocos pasos, pero los que da son de gigante, ataque pesado pero que avanza a base de grandes mazazos que desangran al equipo contrario con dos o tres tajos que hacen cuesta arriba cualquier remontada. Y lo curioso de esta explosividad es que lo hacen por tierra, lo que le da esa imprevisibilidad, contando por aire con receptores élite que amenazan constantemente la secundaria rival.
CUARTA
Las salidas de Patrick Mahomes fuera del pocket como factor desestabilizador en cualquier encuentro. Esto lo hace desde una doble amenaza: 1) Pase: Mahomes no es un QB que se contenta con agotar una, dos o tres lecturas en el pocket, solo pone fin a su posesión cuando es capaz de encontrar la separación de sus receptores, y lo consigue muchas veces saliendo de protección hasta encontrar el ángulo de pase necesario. 2) Carrera: El QB de Kansas cuando agota las lecturas también juega con sus habituales scrambles para ganar downs, yardas y anotar puntos. La Ronda Divisional fue un ejemplo de ello llegando a contabilizar más yardas de carrera que Josh Allen, completando 43 yardas y 2 touchdowns. Cuando hace falta correr, es tan bueno como cualquiera alargando la jugada y anotando.
QUINTA
Ningún QB escapa al blitz de Spagnuolo…excepto dos que lo han hecho en partidos importantes. Tom Brady y Joe Burrow que derrotaron al DC de Chiefs. Brady lo consiguió con Tampa Bay anotando nada más y nada menos que 31 puntos contra Chris Jones, Frank Clark, Mathieu, Sneed, Sorensen, Spags, Reid, y compañía en aquel Super Bowl LV. Burrow lo consiguió al año siguiente en la final de la AFC, completando 27 puntos y con un drive ganador en la prórroga del partido. Hurts ha mejorado su reacción frente al blitz contra carrera con un EPA del 0.25 al fin de 2024, el mejor de su carrera. Desde que Jalen Hurts entró en la liga, solo 3 QBs han tenido mejor EPA por dropback contra la defensa de Spagnuolo. Esta lucha entre el DC de Chiefs y Hurts, va a atraer muchas miradas.
SEXTA
Xavier Worthy-Travis Kelce. Todos sabemos que el Wr de Chiefs será el hombre más veloz del encuentro, al menos, de forma medida, habiendo registrado 4.21 en la prueba de las 40 yardas de la última combine. Es el estilete de ruptura de Patrick Mahomes, el que hace las jugadas que solía terminar Tyreek Hill. Su amenaza empieza desde el Backfield en motions y superando líneas en carrera, como su amenaza en verticales, fades fuera de números y rutas post poniendo en conflicto a los safeties rivales añadiendo esas 'yardas after catch' tan necesarias para el equipo con el fin de colocar a Mahomes en esa posición de ventaja que pocas veces perdona, la zona roja. Por el otro lado, Kelce es el que aporta el control regular del partido al quartback de Kansas, el que gana los sticks con sus rutas stop y los innumerables primeros downs complicados que sacó adelante. Siempre encuentra el hueco al lado o detrás de los Linebackers, especialmente frente a coberturas zonales. Es el ancla de Mahomes.
SÉPTIMA
Chris Jones Vs OL de Eagles. El liniero defensivo de Philly no viene de hacer su mejor temporada, pero como sucede con Kelce, el final está siendo muy bueno. Desde la jornada 15ª promedia una valoración de 91.3 en PFF y generado 26 presiones. En la ronda de finales de Conferencia, fue el defensor mejor valorado con 90.6 y llevando a cabo 8 presiones contra Josh Allen. Llega al Super Bowl en un momento acorde a su calidad. Pero por el otro lado estará la mejor Línea Ofensiva de la liga con el veterano Lane Johnson, Mailata, Dickerson, Becton y Jurgens que está cumpliendo con la enorme labor de sustituir más que dignamente al HOF, center y ex gran capitán de este equipo como Jason Kelce. Esta es una de las batallas del Super Bowl, pocas como ésta van a ser tan decisivas para que Chiefs mantenga esperanza en ese three-peat tan buscado.
OCTAVA
La focalización en el partido de Kellen Moore. Si la defensa que planteará Spagnuolo ya de por sí va a ser un reto para el ataque de Eagles, donde Moore deberá encontrar soluciones dejando en manos de Jalen Hurts la toma de decisiones en RPOs y carreras, ya sean estas en Zone Reads o diseñadas, el coordinador ofensivo de Eagles está siendo objeto de deseo como Head Coach por franquicias de la NFL y en especial por el equipo donde se va a jugar el Super Bowl LIX, los New Orleans Saints. Moore es el front runner en esa ambición por cubrir el puesto de entrenador en jefe para la franquicia de la flor de lis. La huida de partidos que han experimentado algunos coordinadores en estos Play offs ha sido notable y hasta normal cuando han mediado entrevistas secretas, propuestas no reveladas y compromisos silenciados por las partes implicadas. Es muy difícil tener la cabeza centrada en el partido más importante con tanto entretenimiento que viene de fuera, en especial en la ciudad donde le pretenden. La lucha del ataque contra la exigente defensa que planteará Spagnuolo merece toda su concentración para el desarrollo del partido, sin satélites que merodeen para provocar un distanciamiento de un encuentro que no lo merece.
NOVENA
La carrera y Línea Ofensiva de Kansas City Chiefs. Sabemos que la carrera por parte de Eagles no va a faltar, ya sea por el propio Saquon Barkley como por Jalen Hurts, cuya amenaza ya la desmostró sobradamente. Pero la duda va a ser si Chiefs correrá lo suficiente como para facilitar el juego de pase de Mahomes o como para lograr el descanso del QB. Kareem Hunt especialmente, y Pacheco deben ser protagonistas en los momentos clave que toque. Y para ello, la OL de Chiefs será crucial. Es la peor estadística defensiva de Philly, la defensa contra el juego por tierra. En temporada regular fue la 10ª defensa en este apartado en yardas consentidas. Ni Thuney, Humphrey ni Trey Smith me generan tantas dudas como Jawaan Taylor en el Tackle Derecho. Las presiones consentidas por este lado así como sus penalizaciones, serán clave.
DÉCIMA
La secundaria de Eagles frente al juego de pase de Chiefs. El peso de la carrera que tiene Eagles se contrapone con el peso del juego por aire que domina en Kansas. Sobra decir el papel que tendrá esa secundaria con Slay, Quinyon Mitchel, CJ Gardner Johnson y Cooper DeJean, ahogando el pase sostenido de K.City, evitando las verticales y rupturas de Reid con sus cruzadas, post corners y la búsqueda de la espalda de los LBs de Philly. Poder placar bien evitando quiebras en esta faceta será clave en especial con gente como JuJu Smith Schuster que está encontrando un equilibrio en jugadas clave atrapando balones de mérito. El último partido completó solo dos atrapadas, eso sí, para sumar 60 yardas.
UNDÉCIMA
Goedert contra la cobertura de Kansas. El TE de Eagles es el máximo receptor del equipo en esta postemporada tras tres partidos de eliminatoria disputados. Va a ser la pieza clave en recepción que todo lo atrae. La dificultad para Chiefs será elegir la cobertura para AJ Brown, para Devonta Smith y para Dallas Goedert que tendrá difícil matchup. Todo aparenta que Drue Tranquill será el encargado de parar al Tight End rival. Impedir que vuelva a ser la mayor amenaza por aire de Eagles será decisivo. Me espero lo mejor, en esa tarea de cobertura, aunque sea para AJ Brown o Devonta Smith, de Trent McDuffie, un chico que está demostrando su buen hacer en marcaje al hombre y especialmente con gran capacidad de mantener cobertura en fase.
DUODÉCIMA
Saquon Barkley es un one man army. ¿Se puede montar un ataque con un solo hombre? Si tienes a Saquon, sí. Cualquier equipo sabe y conoce la amenaza que supone ese jugador en el backfield rival, pero sabiéndolo y poniendo a tus mejores linebackers pendientes de él, resulta muy difícil de frenar. La clave será la implicación de toda la defensa para evitar jugadas de gran yardaje que terminen por romper drives cuando se le puedan estar complicando a Eagles. Este matchup de Barkley contra el trabajo defensivo coral de la defensa de Chiefs va a ser digno de ver. Si me dicen que reduzca a dos claves para que Chiefs gane el partido defensivamente, serían evitar las Big Plays de Philly y frenar a Saquon. Fácil de decir, complicado de ejecutar.
DECIMOTERCERA
Los rosters. Todos vemos que Chiefs tiene en los 11 hombres de ataque y los 11 de defensa sus grandes posibilidades de victoria, pero con esos 22, no mucho más. No hay para fiestas rotacionales en Kansas, cada cosa en su lugar, el reloj de Chiefs debe sonar cuando las agujas marquen cada hora, sin margen, sin rodeos, y para eso tienen a los mejores al frente, a Mahomes en el campo y a Reid y Spags en la banda, para que todo funcione como un reloj suizo. Cuando tienes dos hombres tan disruptivos y que son los mejores en su posición, Mahomes en ataque y Jones en defensa, la dependencia es clara e inevitable. Las demás piezas también encajan en lo que hay, porque no hay más. Si las cosas funcionan como quiere el quarterback y el HC todo puede salir, un catarro del Qb o un mal día, puede complicarlo todo. Nada que ver con Eagles donde la plantilla es mejor y más profunda en calidad, se pueden permitir rotaciones y que Hurts no tenga su mejor día porque no tiene esa incidencia que sí la tiene en Kansas. Esto puede también marcar diferencias, y si se da, Philly tiene las de ganar.
DECIMOCUARTA
El momento. Durante la final llegará un instante en el que una jugada, una decisión de la banda, el talento de un QB, una acción defensiva, o lo peor y que nadie desea, una decisión arbitral, decantará el partido y nos acordaremos de esa jugada, acción o decisión que inclinó el SB LIX hacia un lado u otro, cuando en realidad pocos repararán en que éste es un juego de 60 minutos a reloj parado y siempre se pudo hacer más en este o aquel cuarto, en este o aquel drive. Pero recuerden esto, porque se dará y los grandes titulares irán en contra o a favor de ese momento, y los fans culparán, maldecirán o agradecerán esos segundos o instantes del partido.
DECIMOQUINTA
Equipos especiales y turnovers. Si hay un partido en el que los errores cobran mayor importancia es el último de todos, el del Lombardi. Que uno de los kickers no convierta todo lo exigible será un problema. Pero ese problema lo será tanto como una pérdida de balón y más dependiendo de la zona del campo en que se produzca. Si pensamos que cada equipo tendrá 10-11 drives, veremos cuantos de esos regala cada equipo. El cuidado de balón será clave, y ambos equipos lo cuidan bien, es algo poco reprochable para ambos, pero en esta igualdad y equilibrio de fuerzas, una pluma decanta la balanza de pesos.
El domingo volveremos a ver a dos grandes equipos enfrentarse con un reto mayúsculo para Eagles, destronar al campeón en el curso de la dinastía que Mahomes y Reid están construyendo con estos Chiefs. Evitar que puedan conseguir ese triplete de tres lombardis consecutivos no es poca cosa, pero siempre habrá coartada, si no lo logra, poco reproche merecerá ante uno de los mejores equipos de la historia, pero si finalmente lo consigue, espero que entre todos sepamos otorgar el mérito tan grande que tiene romper el curso de esta dominación y ganar el trofeo más complicado a un equipo gigante. Disfruten del final que nos depara la temporada 2024-25. En breve se viene la primavera. Feliz Super Bowl.